La creciente demanda de accesorios dirigidos a este público estima la expansión del consumo y de locales en todo el país. Sólo en los malls de Lima, el número de tiendas de esta categoría aumentó 40% en los últimos dos años.

El consumo de accesorios dirigidos al público femenino viene creciendo sostenidamente en los últimos tres años. El segmento sigue atrayendo consumidores ávidos por comprar, sobre todo, bisutería y productos para el pelo. «La mujer cada vez gasta más en accesorios para completar su look. Ya no gasta sólo en su indumentaria. Hay un mayor protagonismo en los accesorios que hace unos años», observa la directora comercial del Jockey Plaza, Mariana Becerra.
El auge de este consumo viene impulsado por el módico valor del ticket, que es menos costoso que el de las joyas y, por lo tanto, motiva una mayor ocasión de compra. «Son precios más accesibles. Tratamos de tener un equilibrio entre precio y calidad. El rubro está muy asociado a la tendencia y la moda, por lo que los productos deben ser renovados constantemente», explica el CEO de la cadena peruana Sifrah, Jonny Chamayo.
La creciente demanda de accesorios ha estimulado el crecimiento de la oferta, con marcas que se expanden agresivamente en Lima y provincias. «El proceso de expansión de las marcas más consolidadas [como Todomoda, Isadora y Sifrah] continúa. Si bien ya tienen bastante cobertura en tiendas puerta a calle, siguen evaluando alternativas. Por lo general, el metraje ideal va entre los 60 m2 y los 100 m2. Y los valores de renta mensual están entre los US$ 3,000 y US$ 5,000″, explica el jefe comercial retail de Binswanger, Roberto Torres.
Sólo en los malls de Lima, el número de tiendas de accesorios aumentó 40% entre el 2021 y el 2023, alcanzando los 257 locales, de acuerdo con cifras de RE Propiedades. Además de ganar terreno físico, su participación en la torta de ingresos de los malls va en aumento. «En el 2023, la categoría creció 58% en ventas [en el Jockey Plaza]. En lo que va del año, 9%», comenta Becerra.
En el 2023, Sifrah fijó un plan que supone la apertura de 20 tiendas anuales. Durante el 1S24, invirtió cerca de US$ 1 millón en la apertura de 13 locales y ya tiene acuerdos para abrir 10 locales más. «Actualmente, estamos cubriendo la gran mayoría de las principales ciudades en el país. Entre las nuevas tiendas, abrimos en Juliaca, Trujillo, Huancayo. En Lima abriremos en el centro comercial de Punta Hermosa y en el nuevo mall de La Molina [de Parque Arauco]. También en Independencia», revela Chamayo. Durante el 1S24, las ventas de la marca anotaron un crecimiento de 30%.
Finalmente, nuevos jugadores nacionales vienen ingresando al segmento de accesorios. My Dear Girl abrió su primera tienda en el 2021, en Miraflores. Hoy, tiene una tienda más en Plaza Norte y alista la apertura de su tercer local, en el Mall Aventura de Santa Anita.
Fuente: Semana Económica
-
Autor
Semana Económica
-
Publicado
3 septiembre, 2024
- Categoría
Noticias Relacionadas
Noticias y tendencias del sector inmobiliario
Hablemos
Comienza tu proyecto con nosotros.
-
Llamamos
+51 955 015 100 -
Escríbenos
contacto@binswanger.com.pe -
Encuéntranos
Calle Los Orquídeas 585, Of. 301
San Isidro, Lima - Peru