Se proyecta que el eje logístico Callao-Ventanilla aporte 50,000 m2 de almacenes en 2025. Y uno de los impulsadres es el brazo logístico de Corporación Monte Azul.

Según un informe de Binswanger, en el primer semestre del año se entregaron 104,000 m2 de almacenes, más del 50% estuvieron concentradas en Lurín, seguido de Villa El Salvador y en menos medida en Callao-Ventanilla. Sin embargo, se proyecta que dicho eje logístico aporte 50,000 m2 de almacenes este 2025. Allí, Monte Azul Almacenes, el brazo logístico de la Corporación Monte Azul, será clave para dinamizar el mercado de condominios de almacenes en el norte de Lima. Conoce sus nuevas inversiones y las empresas que ocuparán su centro logístico.

La unidad de negocio de almacén de la Corporación Monte Azul, logró un balance positivo el 2024. En ese sentido, su avance fue del 35% con respecto al 2023. Así, concluyeron el año con el 100% de ocupación en su condominio de almacenes.

Juan Felipe Llona, gerente general de Monte Azul Almacenes, resaltó que los principales formatos que cuentan las compañías son los almacenes Clase A (13 metros de altura) y Clase B (8 metros de altura). «Nuestros ingresos están 50% en Clase A y el otro 50% en Clase B y exhibición», afirmó a Gestión.

Las empresas que se sumarán al condominio logístico en 2025

A la fecha, aloja mercadería de más de 25 empresas, de las cuales cinco han ingresado en 2024 y se proyecta que ingresen 10 o 15 empresas este año. El gerente indicó que el foco es seguir atendiendo a sectores como el retail y consumo masivo. «También, nos interesa captar clientes como farmacias y proveedores industriales», afirmó.

En esa línea, adelantó que hay una empresa de consumo masivo que cerró contrato en diciembre con el condominio logísticio. «A inicios de este año empezará a operar a full capacidad en nuestros almacenes», indicó.

El gerente del condominio logístico comentó que tiene un portafolio de proyectos de más de 100,000 m2. «Tenemos un grupo grande de empresas que estarína demandando áreas de entre 500 y 1,000 m2. La apuesta es captar este segmento», indicó.

Asimismo, añadió que el objetivo es atender a un sector que hoy no está siendo atendido en el norte de Lima: las empresas medianas que requerien ese tipo de almacenes. «Estos negocios están buscando ubicarse en un lugar estratégico, ya que estamos cerca a los dos principales puertos (Callao y Chancay)», aseguró.

Monte Azul Almacenes aportará con 10,000 m2 al eje logístico Callao – Ventanilla

Llona resaltó que la compañía tiene planteado construir este año 10,000 m2 de almacenes y que los pondrán en alquiler a partir del segundo semestre. Dicho proyecto tendrá una inversión de US$ 5 millones. «Estamos en la última etapa para obtener la aprobación de este plan de inversiones Si todo está bien encaminado, empezaremos a construir los almacenes en febrero de 2025», aseguró.

«La idea es aprovechar nuestra ventaja competitiva con respecto al corredor logístico y portuario que se está desarrollando entre Callao y Chancay. Monte Azul está muy bien ubicado entre ambos generadores de carga», aseveró.

En general, Llano considera que la ubicación en el Callao cobra más valor que antes debido a las inversiones que se vienen ejecutando en los dos principales operadores de DP World y APM Termianls, así como la puesta en amrca del puerto de Chancay.

La meta de Monte Azul Almacenes: Superar los 80,000 m2 de área ocupada

Los objetivos a mediano plazo de Monte Azul Almacenes es superar los 80,000 m2 de área rentable en cuatro o cinco años. «A finales de diciembre voy a tener 33,000 m2 de área ocupada al 100%», afirmó.

La expectativa de crecimiento de la empresa peruana para el 2025 es crecer más del 30% en ventas con respecto a 2024. «Esa proyección obedece a los clientes que hemos conseguido en el segundo semestre del año pasado y los 10,000 m2 que planeamos construir el 2025″, explicó.

Fuente: Diario Gestión

Noticias Relacionadas

Noticias y tendencias del sector inmobiliario

Hablemos

Comienza tu proyecto con nosotros.