Oferta. El 2024 cerró con un stock total de 14,5 millones de m2 de lotes industriales y 1,1 millones de m2 de terrenos en habilitación que se incorporarán a la oferta próximamente.

En el 2024, el mercado de parques industriales – áreas organizadas para empresas logísticas e industriales – tuvo un stock total de 14,5 millones de m2, con 504 mil m2 de terrenos vendidos y 1,1 millones de m2 de oferta futura (terrenos en habilitación), según el último Reporte Inmobiliario de Parques Industriales de Binswanger.

La venta de terrenos alcanzó los 504 mil m2, un crecimiento de 17,6% respecto al 2023, impulsado por la recuperación de la manufactura, construcción y agroindustria, junto a la expansión sostenida de la minería y comercio, comenta Juan Ruiz, jefe de Investigación de Binswanger.

El informe señala que la demanda se concentra en lotes menores a 2 mil m2, con el 78% de las transacciones; sin embargo, los terrenos mayores a 1 hectárea (10 mil m2) han ganado protagonismo, aumentando su participación del 2% al 9%.

«Hay una alta demanda de lotes de menos de 5 mil m2. Si bien los formatos de 10 mil m2 o más se han ido reduciendo en los últimos años, al menos en el 2024 hubo mayores transacciones por estos formatos. No tanto como hace 10 años, pero sí más que en 2023. Igual, la demanda se va a seguir concentrando en formatos pequeños», señala Ruiz.

Mayor Oferta

Según el reporte, la oferta de lotes en parques industriales se amplió en Lurín el 2024, con más de 130 mil m2 y MacrOpolis (del Grupo Centenario) fue el promotor con lotizaciones entre 5 mil m2 y 15 mil m2.

Jorge Gagliardo, vicepresidente de Desarrollo Industriales de MacrOpolis, afirma que ese año fue de fuerte crecimiento gracias a la venta de su tercera etapa, un condominio industrial cerrado, atractivo por sus espacios de entre mil m2 y 3 mil m2 – los lotes más vendidos en el 2024 -. Aunque, también cuentan con oferta de lotes de 3.500 m2 a 20 mil m2 e, incluso, más de 20 mil m2.

Para el 2025, esperan superar los 100 mil m2 en ventas y apuntan a colocar lotes de entre los mil m2 y los 15 mil m2 e incorporar a 35 nuevas empresas, además de las alrededor de 70 que ya operan ahí.

Sus dos primeras etapas se encuentran vendidas casi al 100% y la tercera lo está al 45%.

Fuera de Lima

El parque industrial Piura Futura, ubicado en Piura, cuenta con 80 hectáreas divididas en cinco etapas. Tres ya se encuentran habilitadas al 100% y la cuarta y quinta se desarrollarán desde el 2026, para las que realizarán una inversión de s/ 10 millones.

Juan Pablo Caminati, CEO de la empresa, comenta que el 2024 vendieron cerca de 20 mil m2 en lotes de entre los mil m2 y los 3 mil m2; sin embargo, bajo la modalidad de alquiler de terrenos y/o proyectos llave en mano («built to suit»), se cerraron operaciones por áreas que superan los 25 mil m2 en total.

«El parque industrial alberga empresas ancla que buscan áreas de más de 10 mil m2; sin embargo, en los últimos dos años, hemos tenido demanda por lotes más pequeños, desde los mil m2 hasta los 10 mil m2. Suelen ser empresas que pertenecen a la cadena de proveedores de las compañías ancla o del sector logístico», explica Caminati.

Fuente: El Comercio – Día 1

Noticias Relacionadas

Noticias y tendencias del sector inmobiliario

Hablemos

Comienza tu proyecto con nosotros.